¿Conoces los tipos de visados que existen en España?: Visados para España
Hoy traemos algunos conceptos que te pueden interesar en materia de visados que están condicionados al acuerdo Schengen.
EL ESPACIO SCHENGEN
Como se sabe, España está en el espacio Schengen, que es un espacio territorial donde se suprimió el control de fronteras entre los países pertenecientes, trasladándolo a las fronteras exteriores, es decir, aquellas que colindan con terceros estados, no parte del espacio Schengen.
Los países participantes aplican normas comunes para control de fronteras y tienen políticas y normativas unificadas en materia de visados y cooperación entre los servicios policiales y judiciales.
Este espacio se establece a través del Acuerdo de Schengen, e incluye tanto países europeos como no europeos.
Actualmente está compuesto por 26 estados de los cuales 22 son firmantes del acuerdo y 4 son miembros de la Asociación Europea de Libre Comercio y aplican plenamente el acuerdo Schengen
Los países participantes son: Alemania, Austria, Bélgica, Dinamarca, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Islandia, Italia, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Malta, Noruega, Países Bajos, Polonia, Portugal, República Checa, República Eslovaca, Suecia y Suiza.

LOS VISADOS SCHENGEN
Son los visados emitidos por los países pertenecientes al espacio Schengen.
En general, al no haber control de fronteras interiores y entenderse el espacio Schengen como un espacio territorial único, los visados Schengen, en principio, habilitan para circular en todo el territorio.
¿Eso quiere decir que, si un estado Schengen emite un visado, puedo circular por los 26 países miembros?
Si se trata de un visado uniforme, sí. Si se tratara de un visado de validez territorial limitada, habría que ver las condiciones específicas del visado.
DEPENDIENDO DEL TIPO DE VISADO SCHENGEN, HABRÁ RESTRICCIONES DE CIRCULACIÓN EN EL TERRITORIO DEL ESPACIO SCHENGEN
Tipos de visados Schengen
Los visados regulados en el Código de Visado, se pueden clasificar en las siguientes categorías atendiendo al criterio de validez territorial:
- Visados uniformes
- Visados de validez territorial limitada
1-Visados uniformes
Se llaman así porque son emitidos con validez territorial para todo el espacio Schengen.
Pueden ser emitidos para una, dos o múltiples entradas.
Visados Tipo A: son los visados de tránsito aeroportuario que permiten circular por la zona internacional del aeropuerto del país del Espacio Schengen, sin entrar en el territorio del país. Son necesarios para aquellos ciudadanos de terceros estados que viajen a otro estado pero que hagan escala en algún país miembro del acuerdo Schengen.
Visados Tipo C: Son todos los visados que habilitan para transito o estancias no superiores a tres meses, también conocidos como visados de corta duración.
2-Visado de validez territorial limitada
Identificados por la letra T, son los visados emitidos por un estado miembro pero cuya validez se ve limitada al espacio territorial de un estado Schengen, excepcionalmente a un grupo de estados, previo consentimiento de todos ellos.
Tiene la característica de que no es válido en otros países del espacio Schengen que los que han autorizado el visado. Es un visado muy particular y solo se emite en situaciones puntuales.
LOS VISADOS NACIONALES
Los visados nacionales o categoría “D”, son los visados concedidos para estudio, trabajo o residencia en uno de los estados Schengen, por un periodo superior a 90 días.
Pueden igualmente ser emitidos con una, dos o múltiples entradas, dependiendo del propósito para el cual el visado ha sido emitido.
Autorizan igualmente la circulación en todos los países del espacio Schengen pero, están pensados para que una vez en el espacio, se complete el trámite de la autorización correspondiente en virtud de la cual se ha concedido el visado. Es decir, que se solicite la Tarjeta de Identificación de Extranjero correspondiente.
Igualmente, cabe la posibilidad de que se emitan visados superiores a 90 días e inferiores a 180 días o de hasta un año, los que no requieren trámite posterior una vez llegado en el territorio del estado que emitió el visado.
Si tienes dudas de qué tipo de visado es el tuyo, consúltanos.
*Otras noticias que te pueden interesar:
- Calculadora estancias corta duración
- Listado de países que necesitan visado para entrar en España
- Salidas fuera de España: permiso de residencia y nacionalidad
- Tiempo máximo fuera de España con permiso de residencia
- Diferencias ente larga duración y larga duración UE
- Autorización de residencia para la investigación
- Guía del estudiante 2022
- Autorización de residencia para prácticas
- Autorización de residencia para la búsqueda de empleo
- Permiso de residencia y trabajo por cuenta propia
- Permiso de residencia y trabajo por cuenta ajena
- Arraigo laboral
- Tarjeta comunitaria para padres de menores con nacionalidad comunitaria
Deja una respuesta