¿Qué plazos deben tener en cuenta los estudiantes extranjeros para evitar quedarse en situación irregular?
Esta es una de las preguntas que muchas veces los estudiantes extranjeros pasan por alto y puede traer problemas a la hora de solicitar o mantener su estancia legal en España.
En cualquier trámite administrativo. Y por tanto, en los procedimiento de extranjeria, es de gran importancia saber los plazos legales establecidos para cada procedimiento, ya que pueden variar en base a lo que queremos hacer: solicitud inicial, renovación o prórroga o modificar nuestro permiso.
Vamos a hacer un recordatorio importante. Y si eres estudiante extranjero, te recomendamos tener siempre a mano este post para que no se te olvide 🙂

Plazos para solicitar una estancia o visado por estudios
Si queremos solicitar una estancia por estudios o visado de estudios por primera vez, tenemos que tener en cuenta dos supuestos:
1- Si nos encontramos en el país de origen.
En este caso, al tramitarse la solicitud desde el Consulado español en el país de origen o de residencia del interesado, no está sujeto a plazo el inicio de proceso.
El estudiante que desee venir a realizar su formación en España puede solicitar el visado de estudios en cualquier momento desde el Consulado.
Una vez presentada la solicitud de visado, el Consulado tiene un plazo de siete días para emitir una resolución.
En caso de ser favorable, el interesado tiene un plazo de dos meses para recoger finalmente su visado (el cual será concedido por el tiempo de duración de los estudios que va a realizar en España).
Si la estancia es para un periodo superior a seis meses, el estudiante tiene el plazo de un mes para solicitar su TIE una vez efectuada la entrada en el país.
2- Si nos encontramos en España:
En este supuesto, el procedimiento cambia, ya que lo incoaremos directamente ante la Oficina de extranjeria del lugar donde vayamos a realizar los estudios.
A diferencia del supuesto anterior, tenemos que tener cuidado con los plazos, ya que si nos encontramos en España, necesariamente debemos iniciar el proceso con una antelación minima de 30 días antes de que finalice nuestra situación legal en el país.
Es decir, si hemos efectuado la entrega como turista, disponemos de un máximo de 90 días para permanecer en el territorio.
Por tanto, si nuestra intención es quedarnos para realizar unos estudios o formación, el proceso debe iniciarse dentro de los 60 días a contar desde nuestra entrada en el país.
Iniciar el proceso el día 61 dede nuestra entrada, implicaría una inadmisión a trámite de nuestra solicitud por haberla presentado fuera de los plazos legales. Por lo que el interesado, deberá retornar a origen para iniciarlo desde allí.
Por eso, ¡Muchos cuidado con los plazos!
Si necesitas más información sobre los requisitos y documentos necesarios para tu estancia o visado de estudios ¡Mira este post!
Plazos para solicitar una prórroga de nuestro visado o estancia por estudios
¿Qué ocurre si está a punto de caducar mi visado o estancia por estudios, pero quiero continuar mi formación?
En este supuesto, tendremos que solicitar una prórroga de nuestra estancia por estudios acreditando la continuidad de los mismo y el aprovechamiento de los estudios anteriores.
Para este procedimiento, tenemos que tener en cuenta que podemos iniciarlo durante los 60 días anteriores a la fecha de caducidad de nuestro estancia actual.
O bien, dentro de los noventa días naturales posteriores a la fecha en que hubiera finalizado la vigencia de la anterior autorización,
Sin perjuicio de la incoación del correspondiente procedimiento sancionador por la infracción en la que se hubiese incurrido (articulo 40 del RD 557/2011, de 20 de abril)
Si necesitas más información sobre los requisitos y documentos necesarios para tu prórroga ¡Mira este post!
Plazos para solicitar un permiso para la búsqueda de empleo
Los estudiante que hayan obtenido una titulación superior, podrán solicitar el permiso para la búsqueda de empleo en los siguientes plazos:
Durante los sesenta días naturales previos a la fecha de expiración de la vigencia de su autorización de estancia por estudios y durante los noventa días naturales posteriores a la fecha en que hubiera finalizado la vigencia de dicha autorización de estancia.
Si necesitas más información sobre los requisitos y documentos necesarios para permiso para la búsqueda de empleo ¡Mira este post!
Plazos para solicitar un permiso de residencia para prácticas
Si por el contrario, el estudiante que acaba de finalizar sus estudios, desea modificar su estancia actual y obtener un permiso de residencia para prácticas, regulado en la disposición adicional decimoctava de la Ley 14/2013, de 27 de septiembre, deberá hacerlo necesariamente durante la vigencia de su estancia actual.
Si necesitas más información sobre los requisitos y documentos necesarios para tu permiso para prácticas ¡Mira este post!
En #extranjerosHOY ofrecemos asesoría personalizada o asistencia legal en cualquier de tus procedimiento extranjería, ¡PODEMOS AYUDARTE! 👇🏻
*Si eres estudiante, también te puede interesar….
- ¿Cómo solicitar un visado de estudios directamente desde España?
- La guía del estudiante (completa)
- Nacionalidad española para estudiantes extranjeros
- Permiso para los familiares del titular de una residencia para la búsqueda de empleo.
- Plan de choque para la homologación de títulos extranjeros
- Prórroga de un visado de estudios para la realización de estudios nuevos, ¿se puede?
- ¿Cómo extender mi estancia por estudios en España?
- ¿Cómo puede un estudiante extranjero pasar a ser residente sin tener que esperar los tres años que exige la normativa?
- Silencio administrativo en los permisos de estudiantes.
- Del permiso para la búsqueda de empleo al permiso de trabajo, ¿cómo lo hago?