¿Qué debe tener en cuenta un estudiante que quiere quedarse en España una vez finalizados sus estudios?
Nos hemos dado cuenta de que los estudiantes extranjeros encuentran muy fácil la obtención de su visado y estancia por estudios, pero luego se encuentra con muchas dificultades a la hora de permanecer en España na vez finalizado el mismo…
Por eso, en Extranjeros HOY os hemos preparado una tips o consejos sobre:
Lo que un estudiante debe tener en cuenta si quiere permanecer en España una vez finalizado su estancia o visa de estudios
Coge papel y lápiz y ¡guarda muy bien este post!

1- Comprueba la duración de los estudios que vas a realizar
Este punto es muy importante ya que podrás obtener un visado de estudios por el tiempo que duren los mismos.
Por tanto, si vienes a España a realizar una formación o curso de 6 meses, te darán un visado que autorice a permanecer en España durante este periodo.
Si por ejemplo, vienes a realizar un grado universitario (que normalmente tiene una duración de 4 años), te asegurarás de que podrás y prorrogando tu visado de estudios año tras año hasta la finalización de los mismos.
¡Pero cuidado! Recuerda que para prorrogar te pedirán acreditar el aprovechamiento de curso anterior, asi que asegurase de no suspender las asignaturas si quieres mantener tu estancia en el país.
Si necesitas más información sobre la prórroga de tu visado, recomiendo este post: ¡Pincha aquí!
2- ¡Es muy importante el tipo de estudios que vas a realizar en España!
¿Por qué? Te explico:
Si eres seguidor de nuestro blog, ya habrás leído sobre estos dos permisos:
*Permiso de residencia para la búsqueda de empleo:
Para la obtención de este permiso, uno de los requisitos principales es relativo a la titulación. Esto es:
- Haber finalizado los estudios en una Institución de educación superior.
- Haber obtenido, como mínimo, un nivel 6 de acuerdo al Marco Europeo de Cualificaciones.
(Para que tengáis como referencia, el Nivel 6 equivale a una titulación de grado. El nivel 7 se correspondería con estudios de Master; y el 8, de doctorado.)
*Permiso de residencia para prácticas:
Este permiso pueden solicitarlo extranjeros (nacionales de terceros países) que hayan obtenido un título de educación superior en los dos años anteriores a la fecha de la solicitud de la autorización. O bien, que estén cursando actualmente dichos estudios.
Por tanto, no es lo mismo venir a España a realizar una formación no superior como pueden ser cursos de idiomas o formación profesional, que venir con la finalidad de obtener una titulación superior…
Esta titulación, puede abrirte las puertas a obtener otros permisos de residencia y permanecer en España en calidad de «residente legal» y no como estudiante.
¡Esto no significa que no pueda acceder a esta condición a través de otros estudios! Pero, tendrás que esperar al menos tres años en calidad de estudiante para poder hacer el cambio y obtener un permiso como residente legal.
En este post te explicamos el proceso: ¡Cómo pasar de «estudiante » a «residente legal»!
Como ves, tanto la duración como la naturaleza de los estudios que vienes a realizar en España pueden ser decisivos a la hora de abrirte puertas y obtener un permiso de residencia una vez finalizados los mismos.
Por tanto, te recomendamos que tengas en cuenta estos consejos si tu objetivo y formarte y quedarte en España durante mucho tiempo.
Si necesitas más información, somos abogados especialistas en extranjeria y por supuesto, ¡Estaremos encantados de ayudarte! 😉
*Si eres estudiante, también te puede interesar….
- Plazos que un estudiante extranjeros debe tener en cuenta en sus procesos de extranjería.
- ¿Cómo solicitar un visado de estudios directamente desde España?
- La guía del estudiante (completa)
- Nacionalidad española para estudiantes extranjeros
- Permiso para los familiares del titular de una residencia para la búsqueda de empleo.
- Plan de choque para la homologación de títulos extranjeros
- Prórroga de un visado de estudios para la realización de estudios nuevos, ¿se puede?
- ¿Cómo extender mi estancia por estudios en España?
- ¿Cómo puede un estudiante extranjero pasar a ser residente sin tener que esperar los tres años que exige la normativa?
- Silencio administrativo en los permisos de estudiantes.
- Del permiso para la búsqueda de empleo al permiso de trabajo, ¿cómo lo hago?