• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • QUIÉNES SOMOS
  • TRÁMITES
  • INFORMACIÓN ÚTIL PARA EXTRANJEROS EN ESPAÑA
  • QUIERO HACER UNA CONSULTA
  • CONTACTO

Extranjeros Hoy

Toda la actualidad en temas de Extranjería

  • ACTUALIDAD
  • NACIONALIDAD ESPAÑOLA
  • RÉGIMEN COMUNITARIO
  • RÉGIMEN GENERAL
  • ESTUDIANTES
  • BRITISH NATIONALS
  • READ IN ENGLISH
Usted está aquí: Inicio / Archivos paraCCSE

CCSE

Dispensa de los exámenes de nacionalidad

5 febrero, 2022 por Nahir Randazzo Dejar un comentario

¿Sabias que existen algunos supuestos que nos eximen de la obligación de realizar los exámenes de nacionalidad española?

El examen CCSE, o mejor dicho, la prueba de conocimientos constitucionales y socioculturales de España, junto con el DELE (prueba de idioma), constituyen uno de los requisitos necesarios para la solicitud de nacionalidad española.

En concreto, el requisito de acreditar tener un «suficiente grado de integración en la sociedad española», recogido en el artículo 22.4 del Código Civil.

¿Quieres saber cuáles son el resto de requisitos? ¡Haz clic aquí!

Pues bien, en este post explicaremos qué es esto de la dispensa de nacionalidad. ¡Toma nota!

Supuestos que están exentos de realizar los exámenes de nacionalidad

En primer lugar, debemos acudir a la Orden JUS/1625/2016, de 30 de septiembre, sobre la tramitación de los procedimientos de concesión de la nacionalidad española por residencia.

Esta Orden viene a regular el procedimiento de solicitud de nacionalidad por residencia y recalca la obligatoriedad de los exámenes de nacionalidad para acreditar el requisitos de «suficientes grado de integración», pero al mismo tiempo, contempla os supuestos de dispensa.

En concreto, establace que:

«Las personas que no sepan leer ni escribir o tengan dificultades de aprendizaje podrán solicitar la dispensa de estas pruebas al Ministerio de Justicia que, a la vista de las circunstancias particulares y las pruebas aportadas, resolverá motivadamente. Igualmente, podrá dispensarse de dichas pruebas a los solicitantes que hayan estado escolarizados en España y superado la educación secundaria obligatoria. Ambos extremos deberán acreditarse mediante la oportuna documentación incorporada al expediente»

Al mismo tiempo, establece que los menores de dieciocho años y personas con capacidad modificada judicialmente estarán exentos de la superación de estas pruebas para adquirir la nacionalidad, sea por residencia o al amparo de la Ley 12/2015, de 24 de junio, en materia de concesión de la nacionalidad española a los sefardíes originarios de España.

Otro supuesto que debemos mencionar es el de los nacionales de países cuyo lengua natal es el castellano. En estos supuestos, se les exime de realizar la prueba de idioma (DELE).

Lo mismo ocurre con todos aquellos que anteriormente hubieran adquirido diploma de español como lengua extranjera (DELE) como mínimo del nivel A2.

Tipos de dispensa

Es importante destacar que, en base al supuesto en el que nos encontremos, la dispensa puede ser total (cuando quedamos totalmente exentos de realizar los exámenes al completo) o parcial (cuando tendremos que hacerlos, pero de forma adaptada a nuestras circunstancias).

Supuestos de dispensa total:

  • Menores de edad
  • Las personas con la capacidad modificada judicialmente.
  • Titulados en estudios oficiales, cursados en España y en español, de nivel medio o superior;
  • titulados en Educación Secundaria Obligatoria (ESO) de España;
  • personas con trastornos o dificultados de aprendizaje superior al 65 %
  • las personas que hayan estado escolarizadas en España y hayan superado la Educación Secundaria Obligatoria.

Supuestos de dispensa parcial:

  • Personas que no saben leer ni escribir

¿Cómo solicitar la dispensa de los exámenes de nacionalidad?

En la mayoría de los supuestos, la dispensa no se concede de forma automática, sino que deberás solicitarse, y concederse, por el propio Ministerios.

Pero, ¿cómo lo hacemos?

-En el supuesto de menores de dieciocho años y las personas con capacidad modificada judicialmente, sus representantes legales deberán aportar los certificados de centros de formación, residencia, acogida, atención o educación especial en los que, en su caso, haya estado inscrito el interesado. Dichos certificados se aportarán junto con el resto de documentos justificativos, sin perjuicio de que se pueda recabar de oficio la presentación de nuevos documentos o informes oficiales, teniendo en cuenta la edad y circunstancias del menor o de la persona con la capacidad modificada judicialmente

-En el caso de nacionales de países de habla castellana, basta con la aportación de su pasaporte que acredite ser nacional de cualquiera de los siguientes países:

Argentina. Bolivia. Chile. Colombia. Costa Rica. Cuba. Ecuador. El Salvador. Guatemala. Guinea Ecuatorial. Honduras. México. Nicaragua. Panamá. Paraguay. Perú. Puerto Rico. República Dominicana. Uruguay. Venezuela

Deben solicitar dispensa:

–Aquellos que no saben leer ni escribir en español :

Deberán dirigirse a la Subdirección General de Nacionalidad y Estado Civil del Ministerio de Justicia para solicitar una dispensa parcial o requerimiento, con el fin de poder realizar las pruebas DELE A2 y CCSE adaptadas a sus necesidades.

Para solicitar la dispensa por este motivo será necesario acompañar acta notarial acreditativa de dicha circunstancia.

Una vez obtenida dicha dispensa, el solicitante ya puede inscribirse para hacer la prueba CCSE. Tras la inscripción, el candidato se dirigirá inmediatamente al centro de examen en el que vaya a realizar las pruebas y presentará la dispensa del Ministerio de Justicia junto al formulario de solicitud de necesidades especiales que podrá encontrar al final de esta página. Si la solicitud es aceptada, el candidato realizará la prueba de forma oral.

-Solicitantes con discapacidad superior al 65%

Los solicitantes que aleguen esta causa deberán solicitar la dispensa acompañada del oportuno certificado oficial de discapacidad expedido por la Administración Pública Española competente, complementado por certificado o informe del facultativo en el que quede constancia de la imposibilidad de efectuar los exámenes incluso en su versión adaptada a condiciones especiales.

-Otras dificultades de aprendizaje:

Se acompañará certificado o informe del facultativo en el que quede constancia de la imposibilidad de efectuar los exámenes incluso en su versión adaptada a condiciones especiales.

Solo podrán solicitar la dispensa a que se refiere este apartado, aquellas personas que adolezcan de dificultades de aprendizaje, debidamente acreditadas, de tal índole que no permitan la realización de las pruebas adaptadas por el Instituto Cervantes

-Obtención de la ESO en España:

Podrán solicitar la dispensa, quienes hayan estado escolarizados en España y superado la Educación Secundaria Obligatoria

-Titulados de estudios oficiales (nivel medio y superior).

Podrán solicitar la dispensa quienes hayan cursado y superado los estudios oficiales de nivel medio o superior para los que se hayan matriculado en España, en lengua española.

-Solicitantes mayores de 70 años:

Los solicitantes nacidos en España deberán acompañar certificado literal de nacimiento del solicitante inscrito en Registro Civil Español.

Esta solicitud la podrás presentar:

  • A través del Registro Electrónico habilitado por el Ministerio de Justicia
  • En cualquier Registro Público de Delegación o Subdelegación de Gobierno.
  • Por correo postal, etc.

Si te quedan dudas, ¡Contacta con nuestro equipo de asesores! ¡Podemos ayudarte!

Si está interesado en tramitar su nacionalidad española o tiene más dudas en relación al procedimiento y documentación, ¡Somos expertos en la materia y podemos ayudarle! Rellene el formulario y le contestaremos en la mayor brevedad de tiempo posible.

Y si le sirve de ayuda, les compartimos estas noticias de interés:

  • Requisitos para solicitar la nacionalidad española por residencia.
  • Fechas exámenes de nacionalidad 2022
  • Nuevo Manual CCSE- 2022 ¡nuevas preguntas!
  • Se reactivan los procedimientos de nacionalidad española durante el estado de alarma.
  • Examen DELE de nacionalidad ¡Todo lo que necesitas saber!
  • Examen CCSE de nacionalidad ¡Guía completa! ¡Todo lo que necesitas saber para superarlo!
  • Nuevos modelos de solicitud de nacionalidad
  • Jura de nacionalidad

Archivado en: NACIONALIDAD ESPAÑOLA Etiquetado con: CCSE, DELE, dispensa, Dispensa de los examenes de nacionalidad, exámenes de nacionalidad, exención de los examenes de nacionalidad, nacionalidad española por residencia

Fechas exámenes nacionalidad 2022

6 diciembre, 2021 por Nahir Randazzo Dejar un comentario

Convocatorias de las pruebas CCSE y DELE para nacionalidad española 2022

Uno de los requisitos que debe acreditar el interesado para poder iniciar el procedimiento de solicitud de la nacionalidad, es acreditar tener un “suficiente grado de integración en la sociedad española”, pero ¿cómo lo hacemos?

Este requisito lo acreditamos con la realización de DOS EXÁMENES (en su caso, ya que no todos deben hacerlo):

*DELE: La prueba de idioma (para acreditar el dominio de la lengua española) ¡Pincha aquí para conocer todo sobre esta prueba!

*CCSE: La prueba de conocimientos constitucionales y socioculturales de España. ¡Pincha aquí para conocer todo sobre el CCSE!

Antiguamente, este requisitos se acreditaba a través de una entrevista que realizaban los propios encargados del Registro Civil directamente al interesado, a través de una seria de preguntas que éstos realizaban en base a sus propios criterios. Con el objetivo de unificar esta práctica, el nuevo procedimiento de nacionalidad española exige la realización de estos exámenes, los cual, si superamos, acreditaríamos el cumplimiento del requisito de integración antes mencionados.

Para todos aquellos interesados, os compartimos las fechas de las distintas convocatorias de los exámenes para este periodo 2022:

Fechas exámenes nacionalidad 2022

Las fechas y plazos de inscripción aprobadas para el examen CCSE 2022 son:

CONVOCATORIAS FECHA OFICIAL DE LA PRUEBA CIERRE DE PLAZO DE INSCRIPCIÓN
Fecha de apertura del plazo de inscripción:  6 de septiembre de 2021
ENERO27 de enero6 de enero
FEBRERO24 de febrero3 de febrero
MARZO31 de  marzo10 de marzo
ABRIL28 de abril7 de abril
MAYO26 de mayo5 de mayo
JUNIO30 de junio9 de junio
JULIO28 de julio7 de julio
SEPTIEMBRE29 de septiembre8 de septiembre
OCTUBRE27 de octubre6 de octubre
NOVIEMBRE24 de noviembre3 de noviembre

A partir del día 6 de septiembre de 2021 se están ofertando en esta web las plazas CCSE para 2022, desde la convocatoria de enero hasta la de julio de 2022.

La convocatoria de septiembre de 2022 abrirá su plazo de inscripción el próximo día 1 de octubre; la convocatoria de octubre, el 1 de noviembre y la convocatoria de noviembre de 2022, el próximo 1 de diciembre.

¿Aún no tienes el nuevo manual para 2022? ¡Descárgalo aquí!

El Instituto Cervantes ha aprobado las siguientes fechas para los exámenes DELE en 2022:

ConvocatoriaPrueba escritaCierre plazo inscripciónExámenes ofrecidos
FebreroViernes, 18 de febrero de 202212 de enero de 2022Generales: A2
AbrilViernes, 1 de abril de 20222 de febrero de 2022Generales: A1, A2, B1, B2, C1
MayoViernes, 20 de mayo de 2022  
16 de marzo de 2022
Escolares: A1 y A2/B1
Sábado, 21 de mayo de 2022Generales: A1, A2, B1, B2, C1, C2
JulioViernes, 1 de julio de 20224 de mayo de 2022Generales: A2, B1, B2, C1
SeptiembreViernes, 9 de septiembre 202213 de julio de 2022Generales: A2
OctubreViernes, 7 de octubre de 202224 de agosto de 2022Generales: A2, B1, B2
NoviembreViernes, 18 de noviembre de 20225 de octubre de 2022Escolares: A1 y A2/B1
Sábado, 19 de noviembre de 2022Generales: A1, A2, B1, B2, C1, C2

Para más dudas sobre los exámenes de nacionalidad, puede acudir a la web Oficial del Instituto Cervantes.

Si está interesado en tramitar su nacionalidad española o tiene más dudas en relación al procedimiento y documentación, ¡Somos expertos en la materia y podemos ayudarle! Rellene el formulario y le contestaremos en la mayor brevedad de tiempo posible.

Y si le sirve de ayuda, les compartimos estas noticias de interés:

  • Requisitos para solicitar la nacionalidad española por residencia.
  • Los sefardíes tienen hasta el 1 de septiembre de 2021 para subsanar errores en los expedientes de Nacionalidad Española.
  • Se reactivan los procedimientos de nacionalidad española durante el estado de alarma.
  • Examen DELE de nacionalidad ¡Todo lo que necesitas saber!
  • Examen CCSE de nacionalidad ¡Guía completa! ¡Todo lo que necesitas saber para superarlo!

Archivado en: NACIONALIDAD ESPAÑOLA Etiquetado con: CCSE, DELE, Fechas exámenes nacionalidad 2022 ‼️, inscripción en los exámenes de nacionalidad, Instituto Cervantes, nacionalidad española, pruebas CCSE y DELE, solicitar nacionalidad española

Nuevo Manual CCSE de nacionalidad 2022

6 diciembre, 2021 por Nahir Randazzo 2 comentarios

El Instituto Cervantes ya ha publicado el nuevo manual CCSE de Nacionalidad Española para 2022

Todos los interesados en solicitar la nacionalidad española ya conocen, o deberían conocer, el famoso examen CCSE:

El examen CCSE, o mejor dicho, la prueba de conocimientos constitucionales y socioculturales de España, es aquella que deben superar los extranjeros residentes en España que deseen solicitar la nacionalidad española.

La superación de este examen, junto con el DELE (en su caso), permitiría al extranjero acreditar el cumplimiento de uno de los requisitos que exige la presentación de la solicitud de nacionalidad española.

En concreto, el requisito de acreditar tener un «suficiente grado de integración en la sociedad española», recogido en el artículo 22.4 del Código Civil.

Pero, no todos los interesados en solicitar la nacionalidad española por residencia están obligados a realizar estos exámenes…

Aquí te dejamos una guía completa para que puedas conocer los detalles de esta prueba : ¡GUÍA COMPLETA CCSE!

NUEVO MANUAL CCSE NACIONALIDAD 2022

MANUAL CCSE NACIONALIDAD 2022

Pues bien, para la preparación de este examen, el Instituto Cervantes pone cada año a disposición de los interesados nuevo manual de preparación de la prueba.

El Manual contiene 25% nuevas preguntas en comparación al manual de 2021 que incorporarán todas las convocatorias de este examen para 2022.

Contenido de Manual CCSE de nacionalidad 2022:

  • Tarea 1. Gobierno, legislación y participación ciudadana
    • 1. Contenidos de la tarea 1
    • 2. Preguntas para la tarea 1
  • Tarea 2. Derechos y deberes fundamentales
    • 1. Contenidos de la tarea 2
    • 2. Preguntas para la tarea 2
  • Tarea 3. Organización territorial de España. Geografía física y política
    • 1. Contenidos de la tarea 3
    • 2. Preguntas para la tarea 3
  • Tarea 4. Cultura e Historia de España
    • 1. Contenidos de la tarea 4
    • 2. Preguntas para la tarea 4
  • Tarea 5. Sociedad española
    • 1. Contenidos de la tarea 5
    • 2. Preguntas para la tarea 5
  • Anexo. Solucionario de las preguntas CCSE 2022

Para más información, puedes acceder directamente a la web oficial del Instituto Cervantes.

O bien, rellena el siguiente formulario y estaremos encantados de enviarte el MANUAL COMPLETO 😉

Te dejamos algunos enlaces de interés que pueden ayudarte si estás interesado en tramitar tu nacionalidad española.

Y si te quedan dudas, ¡Contacta con nosotros! Somos expertos en la materia y podemos ayudarte 

  • Requisitos para solicitar la nacionalidad española.
  • Nuevas fechas para los exámenes DELE y CCSE para 2022
  • ¡Ya se puede hacer la jura de nacionalidad ante notario!
  • Plan de choque del Ministerio para agilizar los expedientes de nacionalidad.
  • Se reactivan los procedimientos de nacionalidad española durante el estado de alarma.
  • Examen DELE de nacionalidad ¡Todo lo que necesitas saber!
  • Examen CCSE de nacionalidad ¡Guía completa! ¡Todo lo que necesitas saber para superarlo!

Archivado en: NACIONALIDAD ESPAÑOLA Etiquetado con: CCSE, DELE, examenes de nacionalidad, manual CCSE de nacionalidad 2022, nacionalidad española, nuevo manual CCSE, solicitar nacionalidad española por residencia

Fechas de exámenes de nacionalidad 2021

16 marzo, 2021 por Nahir Randazzo Dejar un comentario

Si estás pensando en solicitar la nacionalidad española, ¡Atento a lo siguiente!

Convocatorias de las pruebas CCSE y DELE para nacionalidad española 2021

Uno de los requisitos que debe acreditar el interesado para poder iniciar el procedimiento de solicitud de la nacionalidad, es acreditar tener un “suficiente grado de integración en la sociedad española”, pero ¿cómo lo hacemos?

Este requisito lo acreditamos con la realización de DOS EXÁMENES (en su caso, ya que no todos deben hacerlo):

*DELE: La prueba de idioma (para acreditar el dominio de la lengua española) ¡Pincha aquí para conocer todo sobre esta prueba!

*CCSE: La prueba de conocimientos constitucionales y socioculturales de España. ¡Pincha aquí para conocer todo sobre el CCSE!

Antiguamente, este requisitos se acreditaba a través de una entrevista que realizaban los propios encargados del Registro Civil directamente al interesado, a través de una seria de preguntas que éstos realizaban en base a sus propios criterios. Con el objetivo de unificar esta práctica, el nuevo procedimiento de nacionalidad española exige la realización de estos exámenes, los cual, si superamos, acreditaríamos el cumplimiento del requisito de integración antes mencionados.

(Existen determinados supuestos que, de encontrarnos en cualquiera de ellos, nos exime de hacer los exámenes a través de una solicitud de dispensa. Pero de ellos hablaremos en otro post 🙂

Para todos aquellos interesados, os compartimos las fechas de las distintas convocatorias de los exámenes para este periodo 2021:

fechas exámenes nacionalidad 2021

FECHAS EXÁMENES CCSE

El Instituto Cervantes ha aprobado las siguientes fechas para los exámenes CCSE en 2021:

CONVOCATORIAFECHA DE LA PRUEBA ESCRITACIERRE DE PLAZO DE INSCRIPCIÓN
Fecha de apertura del plazo de inscripción:  7 de septiembre de 2020
ENERO28/01/202107/01/2021
FEBRERO25/02/202104/02/2021
MARZO25/03/202104/03/2021
ABRIL29/04/202108/04/2021
MAYO27/05/202106/05/2021
JUNIO24/06/202103/06/2021
JULIO29/07/202108/07/2021
SEPTIEMBRE30/09/202109/09/2021
OCTUBRE28/10/202107/10/2021
NOVIEMBRE25/11/202104/11/2021

DATOS IMPORTANTES SOBRE LA PRUEBA CCSE:

1- El examen CCSE se realiza en doble convocatoria el último jueves de cada mes, a las 18.00 h. y a las 20.00 h. (hora local del lugar donde se encuentre el centro. Puedes consultar en el apartado DÓNDE de la página web del Instituto Cervantes).

2-El candidato dispone de un plazo de 14 días desde la fecha de inscripción para solicitar el reembolso del importe abonado.  Puede hacerlo a través del formulario del Centro de Atención al Usuario del Instituto Cervantes y seleccionar «Solicitar devolución».

3- Como consecuencia del COVID-19, el Instituto Cervantes ha flexibilizado la política de devoluciones. Por lo que, si el candidato presenta síntomas y avisa al centro con anterioridad y justificando las circunstancias, se le devolverá el dinero.

4- El candidato podrá realizar cambios de fecha de convocatoria y/o de centro de examen, siempre que el plazo de inscripción siga abierto para la convocatoria en la que se inscribió y que la convocatoria en que desee inscribirse tenga abierto su propio plazo de inscripción en el momento de solicitar dicha modificación y disponga de plazas libres. Esto puede hacer a través de su «espacio privado».

FECHAS EXÁMENES DELE

El Instituto Cervantes ha aprobado las siguientes fechas para los exámenes DELE en 2021:

FebreroViernes, 19 de febrero de 202113 de enero de 2021Generales: A2, B1, B2 y C1
AbrilViernes, 9 de abril de 202110 de febrero de 2021Generales: A1, A2, B1, B2, C1
MayoViernes, 21 de mayo de 2021  
17 de marzo de 2021
Escolares: A1 y A2/B1
Sábado, 22 de mayo de 2021Generales: A1, A2, B1, B2, C1, C2
JulioViernes, 9 de julio de 202112 de mayo de 2021Generales: A2, B1, B2, C1
SeptiembreViernes, 10 de septiembre 202114 de julio de 2021Generales: A2
OctubreViernes, 8 de octubre de 202125 de agosto de 2021Generales: A2, B1, B2
NoviembreViernes, 12 de noviembre de 20216 de octubre de 2021Escolares: A1 y A2/B1
Sábado, 13 de noviembre de 2021Generales: A1, A2, B1, B2, C1, C2

DATOS IMPORTANTES DEL EXAMEN DELE (PRUEBA DE IDIOMA):

1- Se han añadido nuevos exámenes con respecto a años anteriores: B1, B2 y C1.

2- Los candidatos recibirán un correo electrónico tras su inscripción. Desde entonces, si el candidato se ha inscrito en línea, podrá cambiar dicha inscripción para otras convocatorias de 2021, siempre que el plazo de inscripción esté abierto. Al mismo tiempo, se podrá solicitar el cambio en su centro de examen.

3-Como regla general, los candidatos disponen de un plazo de 14 días desde la fecha de inscripción para solicitar el reembolso del importe abonado. Pueden hacer a través de la selección de «Contacto», salvo que se examine fuera de España, en cuyo caso, deberá solicitarlo directamente al centro.

4- Los candidatos deben tener en cuenta que las fechas pueden ser modificadas por causas de fuerza mayor. En este caso, se avisará previamente a los candidatos (recomendamos que estén pendientes de sus correos).

5- Durante la pandemia, en el caso de que un candidato no pueda acudir al examen porque tenga síntomas o por haber sido diagnosticado de COVID-19, deberá solicitar un cambio de convocatoria y se le cambiará a una convocatoria posterior en el mismo centro de examen.

Para más dudas sobre los exámenes de nacionalidad, puede acudir a la web Oficial del Instituto Cervantes.

Si está interesado en tramitar su nacionalidad española o tiene más dudas en relación al procedimiento y documentación, ¡Somos expertos en la materia y podemos ayudarle! Rellene el formulario y le contestaremos en la mayor brevedad de tiempo posible.

Y si le sirve de ayuda, les compartimos estas noticias de interés 🙂
  • Requisitos para solicitar la nacionalidad española por residencia.
  • Los sefardíes tienen hasta el 1 de septiembre de 2021 para subsanar errores en los expedientes de Nacionalidad Española.
  • Exámenes de nacionalidad 2020 ¡Todas las fechas aquí!
  • Se reactivan los procedimientos de nacionalidad española durante el estado de alarma.
  • Examen DELE de nacionalidad ¡Todo lo que necesitas saber!
  • Examen CCSE de nacionalidad ¡Guía completa! ¡Todo lo que necesitas saber para superarlo!

Archivado en: NACIONALIDAD ESPAÑOLA Etiquetado con: CCSE, DELE, examenes nacionalidad, fechas exámenes nacionalidad 2021, Instituto Cervantes, nacionalidad española por residencia, pruebas nacionalidad, solicitar nacionalidad española

Barra lateral principal

¿BUSCAS UN PROFESIONAL?

TIPS Y CONSEJOS EN TRÁMITES DE EXTRANJERÍA

errores comunes al solicitar la tarjeta comunitaria

Errores comunes al solicitar la tarjeta comunitaria

Todos conocemos la famosa ¨tarjeta … [Leer Más...] acerca deErrores comunes al solicitar la tarjeta comunitaria

pérdida

Pérdida de la tarjeta comunitaria

¿En qué casos podría producirse la pérdida de la … [Leer Más...] acerca dePérdida de la tarjeta comunitaria

Calculadora estancias de corta duración

Calculadora estancias de corta duración

Los visados de corta duración están pensados para … [Leer Más...] acerca deCalculadora estancias de corta duración

Categorías

  • ACTUALIDAD
  • BRITISH NATIONALS
  • COVID-19
  • ESTUDIANTES
  • LEY DE EMPRENDEDORES
  • NACIONALIDAD ESPAÑOLA
  • PERMISOS DE RESIDENCIA
  • READ IN ENGLISH
  • RÉGIMEN COMUNITARIO
  • RÉGIMEN GENERAL
  • TIPS Y CONSEJOS PARA TRÁMITES DE EXTRANJERÍA 🤩

PERMISOS DE RESIDENCIA

¿Cuántos tipos de arraigo existen?

EL CONTRATO LABORAL EN EL ARRAIGO SOCIAL 2022

CÓMO SOLICITAR TU ARRAIGO SOCIAL

ARRAIGO SOCIAL EN ESPAÑA: CONCEPTOS CLAVES

Entradas recientes

  • ¿Cuántos tipos de arraigo existen?
  • Errores comunes al solicitar la tarjeta comunitaria
  • Pérdida de la tarjeta comunitaria
  • Contrato en prácticas tras la reforma laboral
  • La reforma laboral y extranjería

ESPECIAL BREXIT

Prórroga de los permisos de conducir británicos- Brexit

Renewing a non-lucrative residency (NLV)

NLV next steps

Working in Spain: Self-employed visa

Canje del permiso de conducir británico por uno español antes del 31 de diciembre

#extranjerosHOY

abogados de extranjeria abogados de extranjería arraigo familiar arraigo social brexit British citizen british nationals in Spain CCSE Convid-19 Coronaviris coronavirus COVID-19 crisis del coronavirus DELE Estado de alarma España- Covid-19 estancias por estudios Estudiantes estudiantes extranjeros estudiantes extranjeros en España Estudiar en España extranjeria Extranjeros en España living in Spain nacionalidad española nacionalidad española por residencia permiso para la búsqueda de empleo PERMISOS DE RESIDENCIA permisos de residencia en España permisos de residencia para estudiantes permisos de trabajo en España Protección Internacional residence permit Residence permit in Spain student visa TARJETA COMUNITARIA trabajar en España UK viajar a España viajar a España durante el COVID-19 Viajar con el coronavirus Viajar en estado de alarma Viajeros internacionales Visado de estudios visados de estudios VIVIR EN ESPAÑA

Footer

  • QUIÉNES SOMOS
  • TRÁMITES
  • INFORMACIÓN ÚTIL PARA EXTRANJEROS EN ESPAÑA
  • QUIERO HACER UNA CONSULTA
  • CONTACTO
¡SÍGUENOS!

REDES SOCIALES

Contacta con nosotros

info@extranjeroshoy.com

Tel: +34 633 68 81 91

¡BUSCA LA INFORMACIÓN QUE NECESITAS!

#extranjerosHOY

2022 © Copyright - Extranjeros Hoy. Todos los derechos reservados. Aviso Legal / Política de Privacidad.

El sitio web extranjerhoy.com utiliza cookies propias y de terceros para recopilar
información que ayuda a optimizar su visita a sus páginas web.
No se utilizarán las cookies para recoger información de carácter personal.
Usted puede permitir su uso o rechazarlo, también puede cambiar su configuración
siempre que lo desee.
Encontrará más información en nuestra Política de Cookies. ACEPTO Leer más
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR