En nuestro “NACIONALIDAD ESAPAÑOLA: REQUISITOS” explicamos los requisitos para adquirir la nacionalidad española por residencia y lo plazos para solicitarla.
¿Pero sabíais que se puede perder la nacionalidad española?
Las situaciones que pueden provocar la pérdida de la nacionalidad española son:
- Adquisición voluntaria de otra nacionalidad
- Renuncia voluntaria de la nacionalidad española
- Utilizar durante tres años exclusivamente otra nacionalidad
- Unirse al servicio de las armas o ejerzan cargo político en un Estado extranjero contrala prohibición expresa del Gobierno.
¡¡¡Sentencia firme que declare que el interesado ha incurrido en falsedad, ocultación o fraude en la adquisición de la nacionalidad española produce la nulidad de tal adquisición!!!

¿En qué supuestos se produce la pérdida de la nacionalidad?
1- Los españoles emancipados que residan en el extranjero y adquieran voluntariamente otra nacionalidad, perderán la nacionalidad española si no declaran, en el plazo de tres años, su voluntad de conservarla.
La adquisición de la nacionalidad de países iberoamericanos, Andorra, Portugal, Filipinas o Guinea Ecuatorial, no produce la pérdida de la nacionalidad española de origen.
2- Los españoles emancipados, residentes en el extranjero que utilicen durante tres años exclusivamente la nacionalidad extranjera que tuvieran atribuida antes de la emancipación, salvo que declaren su voluntad de mantener la nacionalidad española.
3- Los españoles emancipados y residentes en el extranjero que adquieran otra nacionalidad y renuncien voluntariamente a la española.
4- Los españoles nacidos en el extranjero, hijos de padre o madre españoles, también nacidos en el extranjero, perderán la nacionalidad española si el país donde residan les atribuya la nacionalidad y no declaren su voluntad de conservarla, a contar desde su mayoría de edad o emancipación.
En el proceso de adquisición de la nacionalidad española, es necesario renunciar la nacionalidad extranjera que tengas en el momento de adquisición de la española a la nacionalidad (excepto si eres nacional de países iberoamericanos, Andorra, Portugal, Filipinas o Guinea Ecuatorial)
Pues bien, hacer uso exclusivo por tres años de la nacionalidad que has declarado renunciar al adquirir la española, es causa de pérdida de la nacionalidad española.
¿Es posible recuperar la nacionalidad española?
La respuesta es sí. No obstante, tendrás que cumplir algunos requisitos para poder solicitarla.
1- Ser residente en España.
Para recuperar la nacionalidad española, deberás residir en España. No obstante, hay excepciones.
¡No se requiere residir en España si eres emigrante o hijo de emigrantes!
Igualmente, es un requisito dispensable a criterio del Ministerio de Justicia.
2- Declarar ante el Encargado del Registro Civil su voluntad de recuperar la nacionalidad española
3- Inscribir la recuperación de la nacionalidad en el Registro Civil.
Cuando la perdida de la nacionalidad por españoles que no lo hubiesen sido de origen y se hayan producido por alguna de las causas mencionadas a continuación, será necesario previa habilitación del Gobierno para la recuperación.
- Utilizar exclusivamente la nacionalidad a la que hubieran declarado al adquirir la española por tres años.
- Hayan entrado voluntariamente al servicio de las armas o ejerzan cargo político en un Estado extranjero contra la prohibición expresa del Gobierno
- Cuando sentencia firme declare que el interesado ha incurrido en falsedad, ocultación o fraude en la adquisición de la nacionalidad española
Otras noticias de interés:
- Requisitos para solicitar la nacionalidad española por residencia.
- Fechas exámenes de nacionalidad 2022
- Nuevo Manual CCSE- 2022 ¡nuevas preguntas!
- Se reactivan los procedimientos de nacionalidad española durante el estado de alarma.
- Examen DELE de nacionalidad ¡Todo lo que necesitas saber!
- Examen CCSE de nacionalidad ¡Guía completa! ¡Todo lo que necesitas saber para superarlo!
- Nuevos modelos de solicitud de nacionalidad
Deja una respuesta